About relaciones de pareja
About relaciones de pareja
Blog Article
Al principio de las relaciones solemos mostrar nuestra mejor parte al otro, somos detallistas, le decimos cumplidos, and many others… Sin embargo con el paso del tiempo estos gestos suelen ir disminuyendo hasta que en ocasiones desaparecen.
Consiste en atribuir a otra persona cosas de uno mismo. Cuando este mecanismo está presente en la manera de amar en una pareja, ocurre que se atribuyen al otro esas cosas de uno mismo que se detestan, promoviendo sentimientos de rechazo, ataques y culpabilizaciones continúas, sensación de que algo del otro molesta profundamente, a veces de manera injustificada, sin saber con exactitud de qué se trata.
Ayudar a identificar lo que cada uno quiere y desea del otro, a veces es tan sencillo como hablarlo y pedirlo, pero para ello habría que saberlo sin autoengaños ni confusiones, porque si nosotros mismos estamos confundidos, la manera de transmitirlo a la otra persona va a ser ambigua poco clara, generando en el otro malos entendidos y comportamientos defensivos de distanciamiento y frialdad.
Suelen ser relaciones sentimentales que aceptan estas condiciones por aspectos económicos o familiares.
Ahora duda de los sentimientos o sea l llevo here al extremo, ya eliminé el instagram para ya no tener problemas
Las parejas que abordan un conflicto sin juicios o menosprecio a menudo pueden llegar a un compromiso, o encontrar una solución.
Los límites pueden incidir en tu relación en cuestiones desde la comunicación respetuosa hasta las necesidades de privacidad. Si pones un límite y no lo respeta o te presiona para que lo cambies, es una señal de alerta.
Si temes el abuso fileísico o verbal, habla con un terapeuta tan pronto como puedas. No dudes en ponerte en contacto con amigos y familiares para obtener apoyo adicional.
Por lo tanto, si lo que queremos es que nuestra pareja cambie lo mejor que podemos hacer es cambiar nosotros.
Esto tiene que ver también con el establecimiento del vínculo produciéndose en este caso una simbiosis entre los miembros de la pareja.
Al integrar estos conocimientos en la vida cotidiana, las parejas pueden construir relaciones de pareja sanas y fuertes, lo que resulta en una mayor calidad de vida y bienestar emocional.
Relaciones basadas en celos y faltas de respeto están destinadas el fracaso. Por no hablar de los casos de infidelidad en el matrimonio.
Por contra, una relación tóxica es aquella que carece de estas características y que puede llegar a provocar gran sufrimiento en uno de los miembros de la pareja o en los dos.
Conviene establecer momentos exclusivos para que la pareja se comunique, comparta y decida en conjunto, ya que este pilar es sin duda uno de los más relevantes.